Mark Twain, el seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor norteamericano nos dejó algunas frases icónicas que hoy te quiero traer aquí:
«El trabajo consiste en lo que un organismo está obligado a hacer; el juego consiste en lo que un organismo no está obligado a hacer».
«La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta, y hacer lo que preferirías no hacer».
«Nunca discutas con gente estúpida; te arrastrarán a su nivel y entonces te ganarán con la experiencia».
«El humor es el gran desengrasante de la maquinaria del pensamiento».
«El secreto para llegar lejos es comenzar».
«No dejes que la escuela interfiera en tu educación».
«Los libros son para las personas que deseen estar en otro lugar».
«La risa sin un matiz de filosofía no es más que un estornudo de humor».
Desde que enciendes la pantalla de tu ordenador, estas emitiendo datos que, como dicen los derechos que la policía nos lee, cuando nos van a detener: Cualquier cosa que utilizó en su ordenador, podrá ser utilizada en su contra en cualquier situación posterior en la vida.
Tu navegador es la ventana que te conecta con internet. Utiliza un servicio llamado DNS para buscar las direcciones de internet, ya que navegar supone conectar la web que tú quieres acceder (www.youtube.com), accediendo a un directorio global llamado DNS que tiene realmente la dirección de acceso a tu búsqueda pero con el «teléfono de interconexión» para esa web, (cualquiera de éstas 208.65.153.238; 208.65.153.251; 208.65.153.253; 208.117.236.69). Esa información puede estar en manos de tu operador si no la proteges, o de Apple o Google (si usas un móvil preconfigurado). A lo mejor lo de Google no te importa, pero puedes querer o visitar noporn o contenido para adultos: ¿porqué vas a compartir eso?. Además, nadie tiene por qué saber nada de lo que tú haces, porque saber tus patrones te pone en la diana.
Existen alternativas seguras y privadas, incluso con la posibilidad de encriptar esa información y ocultarla a quien no te interesa que lo sepa.
Alternative to: https://alternativeto.net/
Aplicaciones de gigantes como Microsoft, Apple, Google o Meta: hotmail. gmail, Whatsapp, safari se han integrado en nuestra vida cotidiana.
El «gratis» tiene un precio oculto: nuestros datos personales son la moneda de cambio y tu privacidad.
Estas aplicaciones y plataformas recopilan ubicación, hábitos de navegación patrones de comunicación, creando perfiles detallados para publicidad hiperdirigida, perfiles de consumo o compras, perfiles de hábitos saludables o símplemente venta a terceros.
Un movimiento creciente de usuarios que buscamos soberanía digital mediante herramientas que priorizan la privacidad. AlternativeTo.net se convierte en un aliado indispensable.
¿Qué es AlternativeTo.net y por qué es revolucionario?
AlternativeTo.net es una plataforma colaborativa fundada hace más de una década que funciona como un gigantesco catálogo de software alternativo. Su premisa es simple: introduce el nombre de una aplicación popular (ej: WhatsApp, Google Chrome, YouTube) y descubre decenas de opciones que realizan funciones similares, pero con enfoques éticos en privacidad, código abierto o modelos de negocio transparentes.
Características:
-
Base de datos comunitaria: Alberga más de 100,000 aplicaciones clasificadas por categorías, plataformas y licencias.
-
Filtros avanzados: Permite buscar específicamente software open-source, gratuito o enfocado en privacidad.
-
Reseñas reales: Los usuarios puntúan y comentan las alternativas, generando información práctica no sesgada por marketing.
-
Actualización constante: Su modelo colaborativo asegura que las nuevas herramientas emergentes se añaden rápidamente.
El contraste: Big Tech vs. Alternativas éticas
Mientras Google Play intenta informar sobre prácticas de datos mediante secciones como «Seguridad de datos», estas suelen ser opacas o difíciles de verificar. AlternativeTo.net desmonta este modelo al ofrecer alternativas verificadas por comunidades técnicas:
Casos prácticos de alternativas recomendadas:
-
Mensajería:
-
Problema: WhatsApp (Meta) recopila metadatos de comunicaciones, contactos, enlaces externos, fotos y ubicación.
-
Alternativa: Signal (encontrable en AlternativeTo): Cifrado extremo a extremo por defecto y sin almacenar datos personales
-
Navegación:
-
Problema: Chrome (Google) rastrea búsquedas, historial y comportamientos para perfilar usuarios.
-
Alternativa: Brave (basado en Chromium): Bloquea anuncios y rastreadores, e incluye VPN integrada. Librewolf (basado en Firefox), o Mullvadbrowser (basado en Tor)
-
Redes sociales:
-
Problema: Facebook/Instagram monetizan con datos sensibles como intereses políticos, salud, actividad, patrones de compras, incluso salud mental o sociabilidad.
-
Alternativa: Mastodon: Red federada y descentralizada donde tú controlas tu servidor y datos. No se puede censurar. Nostr, tampoco se puede censurar
Cómo usar AlternativeTo.net para blindar tu privacidad: Guía paso a paso
-
Búsqueda contextualizada: Al buscar «alternativas a Gmail», usa filtros como «Open Source» o «Privacy-focused» para descartar opciones con riesgos.
-
Análisis de reseñas: Prioriza aplicaciones con comentarios detallados sobre políticas de datos. Ej: «ProtonMail no requiere datos personales para registrarse» es una señal clave.
-
Verificación cruzada: AlternativeTo incluye enlaces directos a sitios oficiales. Contrasta su sección «Privacidad» con lo dicho en las reseñas.
-
Comunidad activa: Registrarse (vía email o redes) permite preguntar a otros usuarios sobre experiencias específicas de manejo de datos.
Limitaciones y cómo superarlas
Ninguna herramienta es perfecta. AlternativeTo.net tiene desafíos:
-
Actualizaciones: Algunas entradas pueden desactualizarse en precios, intereses privados o funciones.
-
Cobertura: Alternativas muy de nicho quizá no estén listadas o tarden en cargarse.
Soluciones:
-
Usa el botón «Suggest Alternative» para añadir opciones faltantes.
-
Combínalo con F-Droid (catálogo de software libre para Android) mencionado en los resultados para móviles.
Conclusión: Más que un buscador, un movimiento
AlternativeTo.net no es solo un directorio: es la punta de lanza de una revolución silenciosa donde los usuarios reclaman control sobre su huella digital. Frente al modelo extractivo de las Big Tech, esta plataforma empodera para elegir herramientas que respetan la privacidad como derecho fundamental. En un mundo de «sangrías de datos», saber que existen opciones es el primer paso hacia la libertad digital.
Tu privacidad no es un producto.
Checklist de Herramientas para ser más privado
Navegador Seguro y privado: Brave, Mullvad o LibreWolf.
Es la ventana a internet. No navegues desnudo. Pon capas de privacidad, elimina rastreadores, ponlo más difícil.
VPN, un servicio necesario para salirse de internet privadamente: iVPN, NordVPN, Proton VPN, MullvadVPN
Un servicio necesario. Pero recuerda que no todas las VPN son confiables. Usa solo una de las mencionadas. No entregues tu navegación a servicios poco confiables
Bloqueador de Publicidad (Ad Blocker): NextDNS, AdGuard Ad Blocker
Úsalo para actuar como cortafuegos o control parentan con tus hijos (NextDNS). El resto, puedes usarlo con el navegador
Email privado Tuta mail, ProtonMail
Gmail, Hotmail venden tus archivos, conectan con servicios secretos. Usa correo que te permita ser privado.
Password Manager: NordPass, Proton Pass, Bitwarden
Recuerda que no tienes que repetir contraseñas. Fácil de recordar es fácil de hackear. Un gestor de contraseñas te permite tener que recordar solo una contraseña: la del gestor de contraseñas. Del resto se encarga el gestor.
Buscador Privado Private Search Engine: Brave Search, MetaGer, Startpage, SearX
Olvida Google. Si necesitas usarlo, sin que te cuele su publicidad, Startpage
Private Messengers: Session or SimpleX
Whatsapp o Telegram no son privados. Usa soluciones que soslayen el chat control. Si es mensajería empresarial Threema. Permite moderación. Si no, Simplex (si lo usa la Casablanca o el Pentágono, por algo será)
Encrypted Cloud Storage: NordLocker or Proton Drive
Tu nube, escanea tus documentos. Sé privado con la Suite de Proton, por ejemplo. Evita que tus datos más privados esten en manos de quien no debe.
Iba a hablar solo de un pequeño checklist, pero me salió algo más grande, espero que hayas leído hasta el final. Recuerda que quien controla tus datos, controla tu libertad.